ACCIDENTE DE CHERNOBYL
Poco o nada se sabe del primer accidente ocurrido el 9 de septiembre de 1982 en el que se produjo la fusión parcial del núcleo del reactor 1. Pero la reparación se hizo con celeridad y volvió a estar en funcionamiento en pocos meses, manteniéndose el incidente en absoluto secreto durante años.
Pero nadie pudo ocultar lo ocurrido un fatídico día hace ahora 25 años.
Se habían propuesto la realización de unas pruebas para aumentar la seguridad del reactor 4 para ver si, en caso de que la bomba de refrigeración fallara, la inercia de las turbinas produciría bastante electricidad para el arranque de la bomba el tiempo suficiente mientras los motores diesel encargados de esta función se ponían en marcha.
Pero claro, detener la central para llevar a cabo estos experimentos daría como resultado una sustanciosa pérdida de dinero por lo que se desechó esta idea y las pruebas se realizaron con el reactor en funcionamiento, uno de las mayores equivocaciones pero no la única, ya que a esta se unieron otros fallos humanos y técnicos.
Esta sucesión de errores hizo que la situación se descontrolara. Se produjo una subida extrema de la potencia que dio paso a una gran explosión, volaron 100 toneladas de hormigón que protegían el reactor 4, el núcleo quedó al descubierto y una gigantesca nube radiactiva fue liberada.